
NOTICIAS SOBRE EL GRAFENO

En la actualidad es difÃcil encontrar un material que atraiga tanto la atracción de cientÃficos e ingenieros como el grafeno, formado por una capa de átomos de carbonos distribuidos en forma hexagonal. Es flexible, extremadamente delgado y transparente, al mismo tiempo que presenta una gran resistencia y conduce la electricidad, unos requisitos ideales para multitud de aplicaciones, especialmente en el campo de la electrónica.
Sin embargo, la utilización del grafeno para captar la energÃa solar o como sensor de gases requiere de unas propiedades especÃficas de las que carece; aunque las puede adquirir por medio de la adición o funcionalización con determinadas moléculas.

La UE apuesta por el grafeno y la investigación del cerebro
La Comisión Europea ha premiado a dos proyectos de investigación cientÃfica con la mayor dotación económica de la Historia, por importe de 1.000 millones de euros para cada una de las iniciativas.
El departamento que dirige la vicepresidenta Neelie Kroes recuerda que el Grafeno está llamado a ser un material tan importante como el acero o el plástico, ya que es "una extraordinaria combinación de propiedades fÃsicas y quÃmicas puesto que es mucho mejor conductor que el cobre, es entre 100 y 300 veces más fuerte que el acero y tiene propiedades ópticas únicas", destacan en la Comisión: en 2004, varios cientÃficos europeos hicieron posible la utilización del grafeno y la sustancia está llamada a convertirse en el material prodigioso del siglo XXI como lo fueron los plásticos en el siglo pasado. Este proyecto está dirigido por el profesor Jari Kinaret, de la Universidad de Chalmers, en Suecia, y participan cien grupos de investigación dirigidos por cuatro premios Nobel.

El grafeno, la estrella del Mobile World Congress de Barcelona
La gran cita de la industria del móvil, que empieza este lunes, cuenta con un programa especÃfico dedicado al grafeno, bautizado por algunos como el material del futuro, porque está llamado a revolucionar la tecnologÃa digital y productos como los sensores o los chips.